
Placas Solares Fotovoltaicas
La energía de placas solares fotovoltaicas se basa en la captación de energía solar y su transformación en energía eléctrica por medio de módulos fotovoltaicos.
Existen dos tipos de instalaciones en base a la utilización de la energía producida:
Instalaciones Aisladas, en la que la energía se autoconsume al mismo tiempo que se produce (sin acumulación), o se almacena en bacterias para consumirla cuando se necesita (con acumulación).
Instalaciones de Placas Solares Fotovoltaicas conectadas a la Red, en las que la energía producida se vierte en la red nacional de distribución. Esta energía tiene prioridad de inmisión en la red eléctrica, y esta regulada por la ley 24/2013 de 26 de Diciembre. Se esta a la espera del decreto que regule la conexión de estas instalaciones para el autoconsumo, estando a la vez conectada a la red.
Algunas aplicaciones para las instalaciones de placas solares fotovoltaicas son:
- Electrificacion de viviendas rurales.
- Bombeo de Agua para riego o suministro.
- Pastores eléctricos (electrificación de cercas).
- Iluminación exterior en jardines y terrazas.
- Tratamiento de aguas: desalinización y cloración.
- Señalizaciones (marítima, ferroviaria, terrestre y aérea) y alumbrado público.
- Alimentación de antenas o repetidores situados en lugares alejados de la red eléctrica.
Planersol utiliza todo tipo de tecnología de módulos de Placas Solares Fotovoltaicas:
- Módulos de Silicio (Mono y Policristalinos).
- Módulos de Silicio Amorfo.
- Módulos de Capa Fina (Telurio de Cadmio, Silicio Amorfo, CIS).
- Módulos a Concentración.
- Módulos sobre bases transparentes para la integración en los edificios (en cristal transparente o coloreado).
Nuestra empresa realiza todo tipo de proyectos e instalaciones "llave en mano" de ámbito placas solares fotovoltaicas, incluyendo:
- Fotovoltaico con seguimiento solar a uno y dos ejes.
- Fotovoltaico a concentración.
- Fotovoltaico integrado en los edificios.